
Al día en Estrategia
- Casos reales de empresas de éxito contados por sus protagonistas.
- Énfasis en la transmisión de experiencias, en las técnicas y metodologías de gestión
- Actualización constante para recoger las últimas tendencias y poder así enfrentar con éxito los desafíos actuales y futuros
- Perfeccionar las habilidades directivas y de liderazgo para llevar a la organización a un nivel superior.
- Ampliar el networking con directivos de otras empresas y con los consultores expertos.
- Enriquecer la visión del entorno actual de los negocios.
Metodología
1. Participativa: facilitaremos dinámicas que fomenten la interacción.
2. Práctica: trabajaremos sobre la realidad que afrontas en el día a día
3. Impacto: Aprenderás a partir de experiencias para replicar los aprendizajes en los entornos reales
4. Generadora de compromiso: crearas planes de acción que ayuden a conseguir los objetivos y la motivación adecuada para superar los obstáculos
5. Apasionante: para hacer que el aprendizaje sea inolvidable seguiremos la cita de Dale Carnegie “la gente rara vez tiene éxito, a menos que se divierta con lo que hace.
- Aprender de la experiencia de empresas líderes.
- Desarrollar competencias directivas para el desarrollo de una estrategia alineada con la visión de la empresa.
- Facilitar una visión global y actualizada de situaciones reales empresariales, alineando la actividad directiva con la misión de la empresa y sus objetivos.
- Dotar de las competencias directivas y habilidades necesarias para gestionar el crecimiento y el rumbo empresarial de sus organizaciones.
- Extraer ideas, conocer estrategias e identificar las claves para desplegar un modelo empresarial basado en el trabajo productivo, el esfuerzo y el liderazgo
- Profesionales con responsabilidades departamentales o de áreas funcionales, que necesiten tener una visión global y estratégica de sus organizaciones y que deseen mejorar sus competencias directivas.
- Empresarios, consejeros y directivos de pequeñas y medianas empresas que deseen actualizar conocimientos, desarrollar nuevos modelos e implementar prácticas innovadoras.
- Profesionales y consultores a los que los conocimientos de este programa les ayuden a generar un valor añadido para sus clientes.
Fundamentos de la Dirección Estratégica
El pensamiento estratégico.
• Fundamentos de la Dirección Estratégica.
• Planificación vs Previsión.
Las Etapas de la Planificación Estratégica.
Los Objetivos Corporativos.
• Visión Misión y Valores Corporativos.
Nuevo Entorno Competitivo
• Ventajas Competitivas.
• Análisis de la Posición Competitiva.
• Nuevos competidores no tradicionales.
• Mapa competitivo.
Internacionalización y mercados emergentes,
• Globalización, el consumidor global.
• Opciones estratégicas.
• Alternativas de introducción y desarrollo en los mercados internacionales.
• Organización y control del proyecto de internacionalización
Jornada 2
Herramientas para la Dirección Estratégica y Tipos de Estrategias
Técnicas y Herramientas para el Análisis Estratégico
• Análisis DAFO
• Matriz de Posición Competitiva
• Matriz BCG
• Matriz Crecimiento-participación
• Matriz de Gestión del Valor de la Empresa
• Matriz de dirección del crecimiento (Ansoff)
• Matriz de Priorización
• El Mapa Estratégico
• Cadena de Valor
Estratégias corporativas.
Estrategias de Crecimiento
Dirección por Objetivos
Dirección por Políticas
Jornada 3
Diseño del Plan Estratégico
Modelo de Análisis Estratégico
Estructura del Plan Estratégico
Situación Actual
• Análisis Externo (Entorno, Mercado, Competencia, Proveedores)
• Análisis Interno (Cartera de productos-servicios, Targeting, posicionamiento)
Fijación de Objetivos Corporativos
Planes de Actuación
Análisis de Riesgos, Planes Contingenciales
Balance Scorecard.
• Determinación de KPI´s
• Diseño de cuadro de Mando Integral
Jornada 4
Nuevas Estrategias Competitivas
Fundamentos de la Dirección Estratégica
Gestión estratégica de los intangibles
• Branding y Posicionamiento.
• Posicionamiento.
• Reputación, RSE, Buen Gobierno Corporativo.
Gestión Estratégica de la Innovación, economía digital y transformación.
• La tecnología como factor estratégico.
• Pensamiento creativo: design thinking.
Efectos estratégicos de la Interactividad, social media.
• Movilidad, geolocalización, tecnología.
• Transparencia.
Toma de desiciones Estratégicas basadas en el conocimiento
• Fuentes internas de datos: sistemas transaccionales e integración de datos. Datawarehouse.
• Fuentes externas de datos: enriquecimiento con datos sindicados.
La empresa customer centric:
• El alcance estratégico de la gestión y monitorización de la experiencia del cliente:
• Customer experience management.
• Customer journey. Multicanalidad y experiencia de cliente.
• La generación de valor. Cómo construir modelos de Customer Value sostenibles.
Engagement e incremento del valor del cliente
• Entendiendo el ciclo de vida del cliente.
• Los momentos de la verdad.
• Estrategias de fidelización multicanal, las claves para lograr la vinculación del cliente.
• Empowerment & engagement.
• Creación y gestión de comunidades, estrategias de upselling, crosselling y member get member.
Customer Contact Center Management.
• La gestión de la atención al cliente, la gestión de las quejas, recuperación de clientes, servicios premium, fundamentos de organización, planificación y dimensionamiento.
Víctor Valencia
Director de Entorno&Estrategia
Con amplia experiencia en empresas de fabricación, venta al mayor y cadena de comercios detallistas, en 1995 crea su propia consultora especializada en innovación a través de la disrupción. En ella desarrolla nuevos modelos empresariales mediante sinergias integrativas inusuales a partir de la inteligencia competitiva.
Como consultor y también alto directivo externo, ha venido desarrollando y ejecutando planes para el aprovechamiento de ventanas de oportunidad, asesorando y colaborando en planes estratégicos y tácticos de lanzamiento y relanzamiento empresarial para: instituciones públicas y privadas, empresas de todos los ámbitos y dimensiones, colectividades profesionales, marcas comerciales, productos y servicios nacionales e internacionales, habiendo colaborado con más de doscientas empresas pertenecientes a más de cuarenta sectores diferentes.
Tiene escritos diversos libros, tratados y manuales en diferentes ámbitos de la gestión de la empresa (Marketing, liderazgo, Ventas, comunicación, fiscalidad, etc.) es conferenciante habitual en múltiples foros y publica regularmente artículos en revistas profesionales sectoriales.
En otras áreas dirige y presenta un programa de radio semanal de ámbito nacional y temática empresarial (Abierto para todos) y es miembro directivo de un club científico/técnico dedicado a la sostenibilidad y gestión del impacto antrópico, también coordina un campus formativo dedicado a la formación en diferentes disciplinas del ámbito de la innovación y el talento.
Como formador y conferenciantes ha trabajado para más de 100 empresas entre las que se encuentran, La Caixa, Banco Popular, Bankinter, Barclays, CAM, Adidas, Decathlon, Philips, Telefónica, Leroy Merlín, El Corte Inglés, Mahou, Heineken, CocaCola, Campofrío, Día, Kelloggs, El Pozo, Asturiana, Lauki, Repsol, Galp, BP, Avis, Renault, Mercedes, Peugeot, Volvo, Aena, Roca, AstraZeneca, Roche, Cofares, Pfizer, Loreal, etc.
Javier Galán
Herramientas para la Dirección Estratégica y Tipos de Estrategias
Coach y Consultor de Alta Dirección
Su actividad la realiza tanto en España como en Latinoamérica. Ha participado en proyectos de Coaching y Consultoría en distintos sectores: Laboratorios, Energía, Banca, Seguros Metalúrgico, Seguridad, Gran Consumo, Retail, Telecomunicaciones y Automoción.
España: Renault, Daimler (Mercedes y Smart), Chrysler, BMW, Fiat, Daf, , Peugeot, Iveco, Volvo, Repsol YPF, Telefónica, Páginas Amarillas, Caja Rural de Betxi, Caja Rural de Navarra, Cajamar, Madritel, Auna Telecom, Banco Madrid, Prosegur, Telefonica i+d, IKEA, Telefónica Móviles, Amena, Vodafone, ABM, Telyco, Ibercaja, El Pozo, SCA, SMC, Saned, Yudigar, Ormazabal, Renfe, Viscofan, Campofrio, Mahou, Telepizza, IBM, Citrix, Genzyme, Italfármaco, Guillette, Indra, Video Drugstore, Leroy Merlin, Frito Lay, Intersport, Laboratorio Lilly, AEFI, Pfizer, Boehringer Ingelheim,
Sika, Woman Secret, Ceftral, Atos Origin, El Derecho Editores, Excal Ade International, GDM (grupo PRISA), Andreas Stihl, S.A., Amadeus, Sun Microsystem, fuerzas de Seguridad Españolas, SYMANTEC, Orange, Novartis, Pfizer, Epro, etc.
Latinoamérica: Pernod Ricard, BIC, Danone, Renault, Mercedes, BMW, Fiat, Ford, Scania, Porsche, Peugeot, General Motors Chevrolet, YPF, Repsol YPF, Loma Negra (cementera), Telefónica, Gas Natural, Shell, Direct TV, Nextel, Movicom, HSBC, Banco de Galicia, Quilmes, Prosegur, Embajada de España, INCA, ARS Humano, Vinícola del Norte, Codetel, APAP, AMSA, Banco Santa Cruz, AFP Siembra, Banco del Progreso, Seguros Constitución
Es Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC, Máster en Psicoterapia en tiempo limitado del instituto europeo (IEPTL: Instituto Europeo de Psicoterapia en Tiempo Limitado),
Certificado en Coaching por la Escuela Tavistock, Certificado en Coaching por la CTA, Certificado en Coaching por la I.C.U. (International Coaching University), Certificado en Firewalking por Firewalking Institute of Research and Education, Certificado en Constelaciones Familiares y Organizacionales por Bert Hellinger.. Certificado en DISC
Autor del libro Coaching Inteligente: Método A.C.C.I.O.N. de la editorial ESIC.
Fernando García
Diseño del Plan Estratégico
Director General del Grupo Sanitario Fisi(ON)
Emprendedor y socio propietario de diferentes empresas del ámbito médico, restauración y Desarrollo Informático.
Dirige un grupo Sanitario líder en español en la rehabilitación de accidentados de tráfico, gestionando más de 60.000 pacientes al año.
Ha sido Dtor. De Marketing y Dtor. de Expansión de Clínicas Vital Dent y ha trabajado en el área comercial en empresas como, Lidl y Home English.
Fernando Román
Nuevas Estrategias
Puesto Principal: Director General del Grupo E5
Experto en el Área de Estrategia, Marketing y Comercial. Director General del Grupo E5 que engloba consultoras de Marketing Estratégico, I+D+i, Comunicación y Marketing, Socio y Director de Estrategia del Grupo Biorizon, pertenece al Consejo de administración de diferentes empresas de sectores sanitario, energías limpias, agricultura y organizaciones deportivas.
A nivel Marketing y Estrategia ha trabajado en España para Freixenet, El Corte Inglés, Vital Dent, Xerox, PITA, AgrupaEjido, Clínicas Fisi(ON), Grupo de Comunicación Canal Si, Grupo Anaga, Eurotaller, SeaSlow, ALD Automotive, Daedo internacional, Retiatech, Junta de Andalucía y fuera de España para el Comité Olímpico Internacional, la Federación Mundial de Karate, Arawaza, SMAI, Punok.
Ha sido director de la revista Marketing Acción, y consultor en diversas empresas. En 1.989 le fue concedido el premio ASTER de investigación comercial, es autor del libro Marketing Mobile, la revolución multimedia y ha publicado diversos artículos sobre marketing y distribución comercial.
Profesor para escuelas de negocio como ESIC, ICEMD, EAP, IDE-CESEM, Business School, Cámara de Comercio Argentina, Florida Atlantic University, Universidad Complutense de Madrid, Caixa Nova, Club de Marketing de La Rioja, etc
Fecha: Pendiente próximas fechas.
Número de Sesiones: 4
Horario: Viernes (9h – 17h)
Duración: 28 horas (7 horas / sesión)
Lugar: FAEEM. Avda. Cabo de Gata, 29,(edificio de la Cámara de Comercio de Almería)
Precio:1080€ (incluye coffee break y almuerzo)
“Entrega de Diploma Acreditativo»
Descuento por Patrón (20%),Colaborador /Club Cámara / Asempal y A. Alumno (12%)
Consultar posibilidades de bonificación para empresas
Pago previo.En caso de que no pueda asistir a la acción formativa, por causa de fuerza mayor, podrá solicitar la devolución del importe ingresado como máximo 48 horas antes de la realización de la misma.
Existen becas y ayudas para las personas en situación de desempleo o ERTE. Si estás interesado en optar a una, por favor, indícalo en tu solicitud de inscripción en el apartado de observaciones explicando tu situación y tu motivación para realizar esa formación.