BIENESTAR PROFESIONAL, EMPRESAS CON FUTURO
El principal problema es que se han establecido de forma general unas “pautas fijas” de alimentación saludable las cuales resultan muy complicadas de seguir por parte de los empresari@s y se piensa, que si no se siguen dichas pautas, nunca conseguiremos mantener una alimentación correcta. Esto no es del todo cierto. No importan nuestros horarios ni si tenemos que comer fuera de casa, lo verdaderamente importante es saber qué alimentos necesitas y cómo elegirlos en cualquier circunstancia (cáterinG, comida de negocios, reunión, etc.).
Por otro lado, está demostrado que una mala alimentación favorece el mal rendimiento, además de desarrollar patologías y enfermedades asociadas. Una adecuada alimentación puede mejorar el desempeño laboral en un 20%.
Cuando un trabajador es sano, eficiente y se encuentra en alerta existe un menor riesgo de sufrir estrés y/o accidentes. Con esto disminuye el absentismo laboral y la rotación de personal, lo que permite mejorar en productividad.
Pasamos muchas horas en nuestro puesto de trabajo y dedicadas a la empresa a la que pertenecemos, ya sea por cuenta propia o ajena, la cuestión es, que nuestro día a día consume las fuerzas de nuestra mente y de nuestro cuerpo, por no tener una adecuada postura corporal, una alimentación adecuada para esa actividad y/o una mente preparada para estar focalizad@. Después llega el fin de semana, y si no estás trabajando, el cuerpo se relaja y comienzan los dolores, como por ejemplo, el típico dolor de cabeza de fin de semana.
Otras personas, están centradas en:
“No puedo cuidar mi alimentación porque mi trabajo no me lo permite”
“No tengo tiempo para hacer actividad física”
“La ansiedad me da por comer alimentos dulces”
“Me paso el día estresado, no tengo tiempo para nada!”
“No soy capaz de sentirme tranquilo/a ni un momento”
“Me duele la espalda continuamente”
“Mis muñecas se tensan y no puedo trabajar como quisiera…”etc…
Para evitar sentirnos así, debemos aprender a gestionar nuestro cuerpo y mente, para que nuestra salud física y emocional, estén lo más saludable posible, el máximo tiempo.
En este curso os enseñaremos:
– La relación existente entre la nutrición y el alto rendimiento
– Qué alimentos son los adecuados para mejorar tu actividad mental y desgaste físico diario
– Como sobrellevar la variación de horarios respecto a la comida y saber elegir los snacks adecuados
– Como hacer un desayuno perfecto para mejorar el rendimiento íntegro diario
– Recetas rápidas y fáciles que satisfagan todas las necesidades diarias
– Alimentos funcionales y superalimentos adecuados para ti
– Las 10 reglas básicas de la alimentación saludable
– Cómo gestionar el mundo emocional a favor del buen rendimiento
Con todo esto conseguirás aprender una adecuada nutrición diaria para mantenerte saludable y rendir al 100% en tu actividad laboral. Todo ello sin tener que dedicarle más tiempo del que tienes disponible.
Si deseas que en tu empresa se mejore el rendimiento os proponemos la siguiente formación para sus trabajadores:
– Información sobre los alimentos dañinos para el organismo: consecuencias de su abuso y como evitar su consumo
– Qué alimentos son beneficiosos para implementar el rendimiento y la salud
– Aprender a realizar snacks saludables entre horas
– Qué almorzar en el trabajo: recetas saludables, rápidas y sencillas que cubren las necesidades nutricionales
– Las cenas: como afrontarlas
16:30 a 18:30 – Posturas corporales para un bienestar físico
18:30 a 19:00 – Descanso
19:00 a 21:00 – Bienestar emocional 1 parte
Segundo día:
16:30 a 18:30 – Nutrición saludable en la empresa
18:30 a 19:00 – Descanso
19:00 a 21:00 – Bienestar emocional – 2 parte
Tercer día:
16:30 a 18:30 – Posturas corporales para un bienestar físico – 2 parte
18:30 a 19:00 – Descanso
19:00 a 21:00 – Inteligencia Emocional aplicada a la empresa – 1 parte
Cuarto día:
16:30 a 18:30 – Nutrición saludable en la empresa – 2 parte
18:30 a 19:00 – Descanso
19:00 a 21:00 – Inteligencia emocional aplicada a la empresa – 2 parte
MARIA JOSÉ PADILLA MOREL
COACH PROFESIONAL
Coach Psicológico Certificado para entornos profesionales y personales. Formadora de Coaches y mentora en las especializaciones de Coaching de Familia y Educativo. Máster en PNL. Diplomada en Empresariales. Mediadora Familiar. Facilitadora certificada para formar a Directivos en técnicas de Coaching, con formación en Inteligencia Emocional, para gestionar el talento y el capital humano. Docente puntual en programas de master y experto, en la Universidad de Almería. Escritora de artículos para revistas como GUIA INFANTIL. Colaboradora en programas de tv y CANDIL RADIO, para orientar a los almerienses en la búsqueda de su bienestar. Creadora de EMOCARDS, herramienta de autoconocimiento. Miembro de AECOP con el número de acreditación sénior CS-100. Miembro de AECOFAME, Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo (www.aecofame.org). Co-organizadora del evento TEDXCalleRamblaAlfareros. SINERGOLOGA. Colabora del Instituto Potencial Humano (IPH). Imparte seminarios, cursos y conferencias. Coautora del libro EDUCAR O ENSEÑAR? MANUAL DE COACHING FAMILIAR Y EDUCATIVO. Creadora del proyecto Emotravel @REGALATEPARIS. Emprendedora, Creativa y Feliz.
Monserrat Hernández
NUTRICIONISTA
Técnico en dietética y nutrición; especialista en nutrición deportiva; experto en nutrición infantil y embarazo; diplomada en educación física; técnico en entrenamiento personal orientado a la salud; técnico en hipopresivos; máster en desarrollo social y cursando actualmente doctorado en deporte, nutrición e intervención social.
Experiencia laboral: diez años como monitora de actividades deportivas, ocho años como entrenadora personal y monitor en sala fitness, cinco años como monitor de actividades dirigidas, nueve años como asesor nutricional y elaboración de dietas deportivas, dos años como docente en cursos relacionados con la temática de salud, nutrición y deporte; colaboradora con el área de Familia en el proyecto “salud en familia” de 2016,17 y 18; publicaciones relacionadas con la temática en revistas, libros y congresos de impacto nacional e internacional desde 2013; miembro del grupo de investigación LASC de la Universidad de Almería.
Fechas: 23,24, 30 y 31 de enero de 2020
Horario: Jueves y Viernes ( 16:30h a 21:00h )
Duración: 18 horas
Lugar: FAEEM. Avda. Cabo de Gata, 29,(edificio de la Cámara de Comercio de Almería)
Precio: 250€.
Descuento por Patrón (20%), Colaborador /Club Cámara (12%) y A. Alumno (10%). Descuentos no acumulables.
Consultar posibilidades de bonificación para empresas