
Cerebros digitales para cualquier negocio. Diseña y lanza agentes inteligentes de IA en 4 días
- ¿Estás listo para dejar de mirar la IA desde fuera y empezar a usarla con alto impacto?
- ¿Estás cansado de la teoría y buscas un programa 100% práctico, sin rodeos que te enseñe a crear soluciones con IA desde el primer día?
- ¿Diriges un equipo, gestionas procesos o emprendes… y necesitas automatizar, escalar y tomar mejores decisiones sin depender de expertos externos?
- ¿Intuyes que el uso estratégico de agentes inteligentes de IA marcará la diferencia entre avanzar y escalar o quedarte atrás?
- ¿Te gustaría lanzar un proyecto, una startup o simplemente reforzar tu empleo actual con competencias digitales reales y actuales?
- ¿Quieres formar parte del cambio y convertirte en alguien capaz de crear sistemas que piensan, responden y generan valor en tu empresa, sin saber programar?
Si has respondido “sí” a alguna de estas preguntas, este programa te lleva del punto cero a dominar lo esencial para liderar con inteligencia artificial aplicada.
- Dominar el nuevo mapa de modelos de IA generativa, tanto comerciales como open source, para saber elegir con criterio según cada necesidad o área de negocio cuál de las IA nos conviene usar.
- Pasar de usar la IA como una herramienta ocasional a convertirla en una ventaja competitiva transversal, capaz de transformar procesos, productos y servicios sin necesidad de programar.
- Explorar las nuevas capacidades de los modelos de IA con funciones avanzadas de Deep Research, capaces de investigar, resumir, analizar y proponer como un experto.
- Aprender a crear soluciones con IA desde cero, con acceso a modelos como GPT-4 y herramientas no-code que permiten generar agentes inteligentes, automatizar flujos de trabajo y construir sistemas multiagente sin ser desarrollador.
- Comprender y dominar la lógica detrás de los prompts y system prompts, y su impacto directo en la calidad y eficacia de las soluciones construidas.
- Saber generar contenidos visuales y multimedia de altísimo nivel (imágenes, vídeos, presentaciones, avatares y páginas web) sin recurrir a herramientas tradicionales, utilizando solo la IA.
- Diseñar e implementar casos de uso reales y personalizados, aplicables de inmediato a negocios pequeños, medianos o grandes, desde cualquier área funcional: ventas, marketing, RRHH, operaciones, logística o atención al cliente.
- Guiar la creación de un plan tecnológico basado en IA generativa, con visión de escalabilidad y sostenibilidad, alineado con los recursos reales de cada participante.
- Entender cómo afrontar un proyecto de IA con modelos preentrenados en la empresa, qué se necesita realmente a nivel técnico y humano, y cómo se gestionan costes, cultura, aprendizaje y despliegue.
- Aprender a crear una startup escalable basada en multiagentes inteligentes, con una visión de negocio digital desde el día uno.
- Aplicar e implementar las soluciones diseñadas en tiempo real, con acompañamiento personalizado durante un workshop final que culmina con una competencia práctica online para elegir al AI Expert más prometedor del grupo.
- Dueños de negocio, CEO’s y COO’s que buscan aplicar inteligencia artificial para transformar y optimizar la gestión empresarial.
- Directores de proyectos, CTOs y profesionales IT enfocados en implementar soluciones inteligentes sin necesidad de programación.
- Responsables de digitalización e IA encargados de liderar procesos de automatización y adopción tecnológica.
- Consultores y promotores de transformación digital que asesoran en la reinvención de modelos de negocio.
- Responsables de mejora continua y eficiencia operativa, orientados a automatizar tareas y reducir costes.
- Profesionales de RRHH y gestión del talento interesados en integrar IA para potenciar equipos híbridos.
- Especialistas en atención al cliente y experiencia de usuario que buscan optimizar la relación con clientes mediante sistemas inteligentes.
- Profesionales de marketing, ventas y operaciones que quieren aplicar IA para mejorar decisiones y resultados.
- Emprendedores y estudiantes en transformación digital que desean dominar herramientas de IA para crecer o reinventarse profesionalmente.
Launchbase: Introducción y Preparación para el Programa
- Qué necesitas para sacar el máximo provecho (acceso a GPT-4, mentalidad abierta, objetivos propios).
- Cómo se estructura el programa: práctica, aplicación inmediata y diseño de soluciones reales.
- Cómo aprovechar la presencialidad para acelerar tu curva de aprendizaje.
- Panorama Actual de la IA Generativa y su Aplicación Real en los Negocios
- Qué es realmente la IA generativa y por qué está redefiniendo la forma de trabajar.
- Modelos disponibles hoy: comerciales (GPT-4, Claude, Gemini) vs. open source (Mistral, LLaMA…).
- Comparativa de modelos: precisión, velocidad, coste, integraciones y casos de uso recomendados.
- Cuándo y por qué usar cada uno, enfoque operativo para empresas y profesionales.
- Modelos con Deep Research, cómo obtener respuestas expertas con IA.
- Qué son y cómo funcionan los modelos de búsqueda profunda.
- Aplicaciones para informes, benchmarking, análisis de mercado, due diligence.
- Simulación: crea un informe de experto sin saber del tema en menos de 20 minutos.
- Prompts que Funcionan: La Arquitectura Invisible del Éxito
- Anatomía de un prompt efectivo, intención, contexto, formato y ajustes.
- Cómo se comportan los modelos según cómo los trates.
- Introducción clara al ‘system prompt’, cerebro invisible del agente.
- Ejemplos editables de prompts para distintas áreas de negocio.
- Los 4 niveles de aplicación de la IA en negocios, del usuario al diseñador de sistemas multiagentes.
- Nivel 1: Chatear con modelos – productividad personal y resolución de tareas simples.
- Nivel 2: Crear proyectos con IA – contenidos, automatizaciones, flujos de trabajo.
- Nivel 3: Construir agentes inteligentes – asistentes virtuales personalizados para cada rol.
- Nivel 4: Diseñar sistemas multiagente – solución integral y escalable para toda la empresa.
- Ejercicios reales para cada nivel. Transiciones y evolución lógica.
- Diseño de Casos de Uso Propios y Construcción de Itinerarios Tecnológicos
- Detección de oportunidades: ¿qué puedo automatizar o mejorar hoy?
- Mapeo de soluciones posibles por nivel de complejidad y retorno.
- Trabajo guiado para que cada participante diseñe su propio itinerario de IA.
- Creación de Contenidos Premium con IA (sin diseñadores ni software tradicional)
- Generación de imágenes profesionales, presentaciones interactivas, vídeos con IA.
- Avatares, páginas web y contenido para redes sin diseñadores ni editores.
- Proyecto exprés: crea una campaña visual de alto impacto desde cero.
- Implementación real, cómo lanzar con éxito un proyecto de IA en tu empresa
- Requisitos técnicos, humanos y organizativos para que funcione.
- Cómo evitar bloqueos comunes: cultura, miedo, desconocimiento, exceso de expectativas.
- Gestión de costes y recursos sin morir en el intento.
- Guía práctica para el lanzamiento: desde cero hasta el piloto real.
- Diseño de un Plan de Escalabilidad Tecnológica con IA
- Cómo diseñar un plan a 6-12 meses con agentes IA en distintos departamentos.
- Medición de impacto, métricas útiles y puntos de control.
- Ejercicio: bosquejo real de tu plan, adaptado a tu equipo y recursos.
- ESPECIAL: Startups basadas en Multiagentes Inteligentes
- Qué es una startup basada en sistemas multiagente.
- Ejemplos reales lanzados con recursos mínimos y resultados máximos.
- Laboratorio creativo: idea, modelo, pitch y hoja de ruta.
- Workshop de implementación + AI Expert Challenge
- Cada alumno trabaja sobre su proyecto real.
- Acceso guiado y acompañamiento para su implementación inmediata al día siguiente.
- Plantilla de seguimiento para los siguientes 30 días.
- Cada participante presenta lo que ha creado, diseñado o implementado.
- Ronda de presentación + feedback profesional.
- Selección del AI Expert más prometedor del grupo y entrega del reconocimiento.

Mike Mösch
Director del Programa
Actualidad:
- CDO de AIVERSO – Empresa de multiaagentes de inteligencia artificial para empresas.
- CDO de AI-TenderX,SCA – Club de Empresas Licitadoras con IA
- Con 30 años de experiencia profesional en la optimización de procesos de negocios de empresas transnacionales.
- Analista de Negocios para la Innovación con #IA, #BPA y #RPA.
- Consultor para la digitalización y automatización de procesos de Negocios.
Datos de desempeño:
- Asesor de más de 600 Empresas, Cooperativas y Negocios Online en España desde 1995.
- Más de 8.000 alumnos y 5.000 horas de formación impartidas desde el año 2.000.
Formación:
- Máster del Massachusetts Institute of Technology (MIT) USA. “Digital Transformation, Technologies and their practical applications”
- Máster universitario en Business Process Management (BPM) para la transformación digital (UNIR).
- Máster universitario en Tecnología educativa y Competencias digitales (UNIR).
- Máster e-Business Internacional, Estrategia digital y e-Marketplaces.
- Máster en Comercio Internacional.
- Graduado por la Universidad del Bajo Rhin en Alemania en Económicas y Controlling.
Certificaciones:
- AURA y MICROSOFT. Creación de aplicaciones para la automatización.
- Diseño de procesos con BPMN 2.0.
- Process Mining.
- Business Analytics.
- Business Analytics y Data Analytics.
- Metodologías ágiles. SCRUM.
- IA aplicada a la empresa.
Fecha: 15,22,29 de mayo y 5 de junio de 2025
Duración: 32h
Horario: 09:00-14:00h y 15:00-18:00h (Incluye coffe-break y almuerzo)
Lugar: FAEEM (Edificio de la Cámara de Comercio de Almería). Avda. Cabo de Gata,29 04007 Almería
Precio: 1080€
Duración: 32h
Horario: 09:00-14:00h y 15:00-18:00h (Incluye coffe-break y almuerzo)
Lugar: FAEEM (Edificio de la Cámara de Comercio de Almería). Avda. Cabo de Gata,29 04007 Almería
Precio: 1080€
“Entrega de Diploma Acreditativo»
Dossier informativo. Descargar
Descuento por Patrón (20%),Colaborador /Club Cámara / Asempal y A. Alumno (12%)
Consultar posibilidades de bonificación para empresas
Pago previo. En caso de que no pueda asistir a la acción formativa, por causa de fuerza mayor, podrá solicitar la devolución del importe ingresado como máximo 48 horas antes de la realización de la misma.