
COACHING DE EQUIPOS. COLABORACIÓN, SINERGIA Y COMPROMISO
Ni las finanzas. Ni la estrategia. Ni la tecnología. El trabajo en equipo es la ventaja competitiva por excelencia, al ser tan poderosa y tan infrecuente.
Patrick Lencioni
En un equipo, los conflictos son inevitables… de hecho para lograr soluciones sinérgicas se necesita una variedad de ideas y aproximaciones, y éstos son los ingredientes para el conflicto
Susan Gerke
Este es el mejor programa para aprender a desarrollar equipos sin que el conflicto sea la norma y consigan grandes resultados.
Un equipo necesita primero establecer sus normas, sus pautas y sus objetivos, pero al mismo tiempo limar las relaciones y entender las diferencias relacionales en el mismo, para posteriormente centrar a sus miembros en sus retos y logros personales y grupales.
La mayoría de las veces nos centramos en el desarrollo individual cuando realmente lo primero es sentirnos a gusto en un equipo para después desarrollar todo nuestro potencial.
Este innovador programa de Coaching de equipos está diseñado con el fin de que aquellas personas que trabajan con equipos puedan desarrollar las habilidades y competencias necesarias para trabajar eficazmente a dos niveles esenciales:
- Por un lado, la parte más estructural del equipo, ¿Quiénes somos? ¿Qué objetivos tenemos? ¿Cuáles son nuestras normas de funcionamiento? Etc…
- Por otra parte, a trabajar las dinámicas emocionales que hacen que se generen funcionamientos irracionales, procesos que se generan “por debajo de la superficie” y que hacen que la efectividad del equipo sea mas baja de lo deseado.
- Potenciar las habilidades y capacidades como coach y/o facilitador de equipos.
- Aprender a trabajar con las resistencias grupales para generar creatividad e innovación en los equipos.
- Generar espacios de comunicación de calidad en un equipo.
- Entrenar las habilidades de intervención en grupos, necesarias para marcar la diferencia en coaching de equipos.
- Aumentar los resultados logrados por el equipo.
- Directivos y líderes que desean desarrollar habilidades para potenciar el crecimiento y los resultados de sus equipos.
- Coaches individuales que quieren adentrarse en el mundo del coaching de equipos.
- Consultores de grupos y organizaciones que quieran profundizar en las dinámicas, habilidades de observación y trabajo con grupos.
- Cualquier profesional interesado en conocer un enfoque que permite trabajar con lo que los grupos no dicen, lo que ocurre “por debajo de la superficie.
- Diferencias entre coaching individual y Coaching de Equipo.
- Exploración de necesidades y contrato de un coaching de equipos.
- Proceso de un coaching de equipos.
- Gestión de las dinámicas y procesos grupales que surgen por debajo de la superficie.
- Gestión emocional y racional del grupo.
- La organización en la mente del equipo.
- Diferentes modelos de intervención y facilitación en el coaching de equipos.
- Habilidades y competencias para el Coaching de Equipo.
- Rol del Coach de Equipos.
- Herramientas específicas del Coaching de Equipos.
- Contención de ansiedad para poder facilitar la comunicación consciente en el equipo.
Co-Directores del programa:
ROCÍO RENTERO
Coach Senior certificada por AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizacional)
MANUEL SEIJO
Consultor en Relaciones Humanas en Organizaciones, Coach y Docente.
ÁNGEL DE LOPE
Director General DSH-ISAL. Consultor, Asesor y Formador en PYMES y EMPRESAS FAMILIARES.
Fecha sesiones presenciales:
Primera sesión presencial del 19 de enero ( a las 10.00h. ) al 21 de enero (a las 14h00)
Segunda sesión presencial 23 de febrero (de 16h00 a 21h00) y 24 de febrero (09h00 a 14h00)
Tercera sesión presencial 15 de marzo y 16 de marzo mismos horarios que en la sesión 2
Fechas sesiones virtuales:
25 de enero de 2024
8 de febrero de 2024
22 de febrero de 2024
7 de marzo de 2024
21 de marzo de 2024
De 16:00 a 20:30H
Precio:1650€
Lugar: Primera Sesión en Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce y las siguientes en FAEEM Avda. Cabo de Gata, 29 ( Edificio de la Cámara Comercio de Almería)
Entrega de Diploma Acreditativo». Mínimo del 75% de asistencia.
Dossier informativo. Descargar
Descuento por Patrón (20%),Colaborador /Club Cámara / Asempal y A. Alumno (12%)
Consultar posibilidades de bonificación para empresas
Pago previo. En caso de que no pueda asistir a la acción formativa, por causa de fuerza mayor, podrá solicitar la devolución del importe ingresado como máximo 48 horas antes de la realización de la misma.
Existen becas y ayudas para las personas en situación de desempleo o ERTE. Si estás interesado en optar a una, por favor, indícalo en tu solicitud de inscripción en el apartado de observaciones explicando tu situación y tu motivación para realizar esa formación.