
Medios de pago para el comercio internacional. Foco en la gestión de un crédito documentario
Cómo realizar una venta internacional garantizando su cobro, cómo disponer de una financiación en base a una operación de exportación, cómo planificar y desarrollar todas las actividades que comprende la gestión de un crédito documentario, para llevarlo a buen fin.
Proporcionar una herramienta útil para conocer mejor todo del potencial del crédito documentario: sus beneficios, sus ventajas y desventajas frente a otros medios de pago y principalmente su gestión paso a paso, incluyendo un ejemplo práctico; de forma que la empresa esté preparada para poder incluir el crédito documentario, como fórmula de pago exitosa, en una negociación internacional.
Gerentes y mandos medios de empresa, especialmente directores generales, directores financieros, directores de exportaciones o de ventas internacionales, directores de importación así como a toda persona implicada en la internacionalización de la empresa.
MÓDULO 1: El crédito documentario
-Definición
-Irrevocabilidad
-Sujetos de un crédito
-Honrar un crédito por parte del banco emisor
-Beneficios
MÓDULO 2: Clases de créditos
-Según origen y destino
-Según su disponibilidad
-Según el papel del banco intermediario
-Según la forma de utilización
-Según lugar de utilización
-Según su transferibilidad
-Otros tipos de créditos
MÓDULO 3: Los datos del crédito a revisar
-Las instrucciones
MÓDULO 4: Los bancos en relación a crédito documentarios
-Tratamiento documentos conformes
-Revisión y discrepancias
-Pago
-Negociación
-Garantías
MÓDULO 5:Comparativa entre los distintos Medios de Pago
MÓDULO 6:Gestión del crédito, paso a paso
-Apertura del crédito
-Negociación de borradores
-Envío de la mercancía
-Preparación de Borradores
-Presentación de originales al banco
-Revisión documental
-Gestión de las discrepancias
-Cobro
MÓDULO 7:Principales fuentes de documentos externos
-El transitario
-La compañía de seguros
-Las legalizaciones
-Los certificados de origen
-Los bancos
MÓDULO 8:Ejemplo práctico
CRISTINA PEÑA ANDRÉS
www.linkedin.com/in/cristinapenaandres
Ingeniera Superior Industrial por la UPM, con MBA Internacional, con más de 15 años de experiencia en puestos de dirección senior, liderando decenas de distintos grupos de trabajo internacionales en entornos industriales y fuera de ellos.
Domina varias lenguas, y tiene experiencia dirigiendo equipos de más de 100 personas en 20 países. Simultáneamente, ha llevado hasta 30 equipos internacionales, facturando 50 M€ como directora global de recambios para todas las marcas del grupo multinacional sueco Alimak, líder mundial en equipos de elevación.
Actualmente es Directora General de TuComex, empresa de servicios de internacionalización con un equipo de expertos sénior de amplia experiencia en el terreno. Su web es www.tucomex.com y crean valor para cualquier negocio en su internacionalización, ayudándolo como «socio amigo» a conseguir todos los objetivos internacionales a través sus cuatro programas referentes:
TuComex Edifica (Consultoría y Project Management Internacionales),
TuComex Forma (Formación en Comex y Networking),
TuComex Acompaña (Crecimiento y Expansión internacional e Interim management)
TuComex Orienta & Resuelve (Asesoría Internacional)
Participa continuamente en múltiples eventos económicos y culturales internacionales de actualidad, desarrollados tanto en castellano, inglés o francés, y actuando a veces como ponente, y otras presentando actos, entrevistando a profesionales de éxito o moderando debates. Siempre aportando una voz experta en las áreas de comercio internacional, supply chain, customer service y transformación digital.
Miembro del Comité Asesor del IE Business School Supply Chain Club. Docente especializada en comercio internacional y supply chain que ha impartido múltiples formaciones a cientos de profesionales en programas master, cursos seminarios de escuelas de negocio, universidades y congresos internacionales.
Autora de libros técnicos.
Publicados con la editorial MargeBooks:
-“Negociación para el comercio internacional”,
-“Manual para el transporte en el comercio internacional. Selección y gestión de transporte para la exportación”, y su “Anexo 1 sobre el Convenio SOLAS”
-“Planificación de ventas y operaciones. S&OP en 14 claves”. Ganador del Premio Logisnet 2017 – Visión Integral Cadena de Suministro. Edición en castellano e inglés
-“Crédito Documentario. Guía para el éxito en su gestión” (en coautoría)
-“Guía para asistir a ferias comerciales”
-“Cadena de suministro 4.0. Beneficios y retos de las tecnologías disruptivas” (en coautoría).
Publicados con la editorial Profit:
-“El Nido de la Felicidad (en coautoría)
Publicados con la editorial Libros la Tortuga Boba:
-“El error de Peter Brunsen” Una novela de ciencia ficción sobre el futuro de la inteligencia artificial.
Publicados con GlobalHumano Ediciones, en una colección con la marca TuComex:
-”Guía de la Empresa Internacional”
-“Plan de exportación” (en fase final de edición)
Articulista. Ha publicado decenas de artículos profesionales bien para revista profesionales impresas como Cuadernos de Logística , como para portales sectorial como meetlogistics.com o periódicos digitales como Naucher.com , pero donde principalmente publica en su propia web www.cristinapenaandres.com o en el blog de www.tucomex.com/blog.
Duración: 8 horas de clases presenciales
Fecha: Jueves, 26 de septiembre de 2024
Horario: 09:00h a 18.00h (Incluye coffe-break y almuerzo)
Lugar: FAEEM (Edificio de la Cámara de Comercio de Almería). Avda. Cabo de Gata,29 04007 Almería
Precio: 480€
“Entrega de Diploma Acreditativo»
Descuento por Patrón (20%),Colaborador /Club Cámara / Asempal y A. Alumno (12%)
Consultar posibilidades de bonificación para empresas
Pago previo. En caso de que no pueda asistir a la acción formativa, por causa de fuerza mayor, podrá solicitar la devolución del importe ingresado como máximo 48 horas antes de la realización de la misma.