Resolución de problemas complejos. Aplicaciones al management y gestión de equipos
- Gestores, gerentes, responsables de área: marketing, RRHH, comunicación, innovación, digital, tecnología, operaciones y finanzas
- C´suites, Responsables de Proyecto y Responsables de Equipo
- Profesionales del ámbito social: coaches, psicólogos, pedagogos, terapeutas, trabajadores sociales y educadores sociales
- Cualquier profesional que quiera mejorar sus habilidades clave para el éxito futuro
SYLLABUS 2025
- Metodologías y diagnósticos y definición de problemas.
- Herramientas y marcos de resolución de problemas complejos.
- Critical Thinking & Strategic Foresight aplicado a resolución de problemas complejos.
- Sesiones magistrales y casos prácticos aplicados.
AGENDA DE SESIONES
- Definición de problema. Tipología de problemas.
- Cualidades y perfil de un problem solver. Habilidades.
- Metodologías y frameworks de abordaje de problemas
- Herramientas de resolución de problemas complejos I
- Herramientas de resolución de problemas complejos II
- Critical Thinking aplicado a la resolución de problemas complejos
EMILIO BAYÓN
Facilitador y director técnico
PCC -ICF International executive & team Coach.
Process Work Facilitator
Experto acreditado en Comunicación no violenta
ARBINGER & KAOSPILOT Leadership facilitator accredited
Management 3.0 facilitator accredited
Master en communication P2P and critical thinking GPI 360º + TDA accredited
Profesor de la Univ de Sevilla en habilidades transversales de exito profesional
SME US Coach accredited
Profesor de habilidades transversales de la Univ de La Sabana en Colombia
Fecha: 2 y 23 de abril, 14,21 y 28 de mayo y 4 de junio de 2025.
Horario: 10:00-14:00h
Duración: 24 horas
Lugar: FAEEM. Edificio de la Cámara de Comercio de Almería
Precio: 2400€
Descuento por Patrón (20%),Colaborador /Club Cámara / Asempal y A. Alumno (12%)
Consultar posibilidades de bonificación para empresas
Pago previo. En caso de que no pueda asistir a la acción formativa podrá solicitar la devolución del importe ingresado como máximo 48 horas antes de la realización de la misma.